Un blog para hablar de lo que más nos gusta: La música.

viernes, 9 de mayo de 2008

Pink Floyd, the dark side of the moon

Hoy toca mencionar a la banda británica de rock progesivo Pink Floyd y su magnífico album "The dark side of the moon".
Este album esta plagado de canciones que denotan gran experiencia humana como se puede observar en canciones como:"Time" que habla de hacerse mayor y el acercamiento veloz de la muerte; "Great gig in the sky" que esta llena de pensamientos sobre religón y la muerte y canciones como "Brain damage" o "Eclipse" que hablan de como al hacerse mayor es dificil ser quien se fue una vez. Siendo todas ellas canciones buenísimas.
Quizás la canción más famosa del albúm sea la de "Money" que habla del consumismo incorporando efectos sonoros relacionados con el tema.
Dicen que el album esta hecho de manera que concuerden y encajen de manera perfecta todas las caciones con la película de el Mago de Oz, sin embargo, nunca he tenido la oportunidad de comprobarlo.

Os dejo la canción de "Money":


jueves, 1 de mayo de 2008

In the night

Quiero dejaros un video de un anuncio de la televisión británica que a mi me gustó mucho. No se si es por que anuncia chocolate, si es por que sale un gorila tocando la bateria o por la canción que también me gusta, pero el hecho es que me ha encantado. Para aquellos que no les suene la canción y quieran saber de quien es, es una de Phil Collins llamado "In the night" .
Como curiosidad os cuento que phil es el que canta en la banda sonora de Tarzán, y que canta hasta en la versión española para la cual se metió un lapiz en la boca para disimular el acento.
¿Qué os parece?

domingo, 20 de abril de 2008

Marc Bolan & T-Rex


Hoy en el coche venía escuchando un disco que me regaló mi padre hace dos años, el "Greatest hits album" de Marc Bolan and T-rex.
Marc Bolan, una de las figuras más importantes de la historia del rock británico, creó Tyrannosaurus Rex (T-rex) , un grupo de "folk rock" que luego iría evolucionando hasta dar lugar al llamado "glam rock".
Tragicamente en 1977 Marc Bolan falleció en un accidente de coche; Se perdía a un artista importante, pero nos quedaba su música.
A lo mejor no os suena T-rex, pero si habeis visto la película de Billy Elliot (basada en la inglaterra de los años 1984-85) habréis oido algunas de sus canciones como el "I like to boogie", "20th Century boy" o "Children of the revolution" que se usan en la banda sonora de la pelicula.
Para aquellos que no conocen T-rex o si conocen pero poco, quiero recomendarles escucharlo, ya que estoy segura de que os encantará; Por lo menos para mi, el regalo de mi padre resultó ser unos de los mejores regalos que me han hecho nunca.

sábado, 12 de abril de 2008

Rock in Rio

Llevan meses anunciando el Rock in Rio de madrid. La primera vez que me enteré me ilusioné, ya que inmediatamente me puse a pensar en el primer Rock in Rio que tuvo lugar en 1985, al cual acudieron grupos musicales y artistas tan importantes como AC/DC, Sorpions, Iron Maiden, Ozzy Osbourne, y Yes entre otros muchos.
Muy a mi pesar, resulta que el concepto de Rock in Rio que pudo ilusionarme tanto, también pudo desilusionarme.
Shakira, Alejandro Sanz, ¿EL CANTO DEL LOCO?... Al leer algunos de los que acudirían al megaconcierto de madrid me sentí traicionada, hasta vendida.
Un concierto que en mi opinión debería representar a grupos internacionales tan importantes como los que he citado al principio se ha convertido en un concierto para las masas españolas, que tienen lo que yo llamo "cultura radio", desconocen cualquier otro tipo de música que no salga en la radio.
Es verdad que acudirán artistas como The Police, Neil Young, Bob Dylan o Suzanne Vega que merecen mucho la pena ,pero... ¿Dónde están los grupos que van a "rockear"?